Viví la ciudad

Viví la ciudad

Recorré sus encantadoras avenidas con sus bulevares, perdete en sus diagonales, disfrutá sus colores, degustá su exquisita  gastronomía, viví la naturaleza en la ciudad, sentite como si fueras parte de ella por siempre y…. cuando necesites estar como en casa, Toto`s Home te espera.

Polo gastronómico Zona Norte

Incluye Gonnet, City Bell y Villa Elisa. Se destaca por conservar los valores arquitectónicos de la zona, con casas bajas que mezclan lo clásico y moderno; cuestión que se observa en la estética de los emprendimientos. Apunta mayormente a un público que allí reside, porque cuenta con una oferta gastronómica amplia y de calidad que incluye cervecerías, hamburgueserías y elegantes restaurantes familiares.

Polo gastronómico Meridiano V

Incluye toda la zona SUR. Representa un estilo arquitectónico principio del siglo pasado, con un rica historia de andenes, vías y ferroviarios; ligada al emplazamiento de la Estación Meridiano V. La zona conserva construcciones y calles empedradas que superan los 100 años. Esta característica la otorgó al barrio un estilo ligado a conservación cultural y que engloba un mix que incluye variada gastronomía, música, pintura, ferias artesanales, festivales y monumentos históricos; en pocas manzanas.

Polo gastronómico zona Centro

Se destaca por la enorme diversidad de ofertas, que incluyen subcategorías que se pueden denominar como corredor de Diagonal 74 y Avenidas 51-53. Se pueden encontrar resto-bares donde se puede degustar la destacada cerveza artesanal platense, locales de comidas rápidas, tradicionales cafés, elegantes restaurantes y demás innovadores emprendimientos gastronómicos.

Catedral de La Plata

Ubicada en el centro de la ciudad frente a la Plaza Moreno, esta catedral neogótica es un espectáculo de arquitectura. Dedicada a la Inmaculada Concepción e inspirada en catedrales en Alemania y Francia, la construcción comenzó en 1884 y no se completó hasta 1932. Es enorme y hermosa, y los visitantes pueden aventurarse dentro y tomar un ascensor hasta una de las torres de la iglesia para disfrutar de una gran vista de la ciudad.

Museo de La Plata

Ubicado en el bosque,está considerado como uno de los mejores museos de historia natural del mundo, por lo que no es de extrañar que sea también una de las atracciones más populares de la ciudad. Un edificio neoclásico diseñado en 1888, la colección de este museo incluye reliquias egipcias, ruinas jesuíticas, fósiles, momias, taxidermia, insectos y dinosaurios reconstruidos.

Paseo del Bosque

El espacio verde más grande dentro de la ciudad es el hogar del Museo de La Plata, un zoológico, un observatorio, un teatro al aire libre y varias especies de plantas en sus jardines botánicos. Hay un lago donde los visitantes pueden alquilar un barco, muchos senderos para caminar e incluso una cueva para explorar. Sin dudas un excelente lugar para relajarse.

Teatro Argentino

Ubicado en la Avenida 51, es el segundo teatro de ópera más importante del país (después del Teatro Colón). Vea un espectáculo mientras está aquí, ya que las entradas son súper asequibles y el programa incluye óperas, ballets, conciertos y actuaciones de orquesta.

Casa Curuchet

Si le gusta la arquitectura, definitivamente querrá visitar esta antigua casa en La Plata que recientemente fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Diseñado por Le Corbusier, el famoso arquitecto suizo francés que fue pionero de la arquitectura moderna, esta casa es su única obra terminada en América del Sur. Casa Curutchet fue una vez la residencia privada y la oficina médica del Dr.Pedro Curutchet.

Planetario

El Planetario Ciudad de La Plata ha sido concebido como un centro de divulgación científica donde absolutamente todas las actividades que se desarrollan son de carácter libre y gratuito. Habiéndose convertido en un nodo cultural de la ciudad platense, constituye un lugar único, tanto por su impacto sensorial, como así también por lo original de sus propuestas.

Jardín botánico y zoológico

Fundado en 1907 con el estilo victoriano, cuenta con una de las colecciones más completas de plantas y animales autóctonos existentes en el país. En 1918 y 1940 se marcó una etapa fundamental para la institución, transformándola en un centro de primera línea en el país y en el exterior. Actualmente se encuentra en marcha un proyecto de reconversión del zoológico platense en un Ecoparque, el cual prioriza el bienestar animal por encima de afán exhibicionista

República de los niños

Es el primer parque temático, educativo de latino américa dedicado a los mas chiquitos. La República de los Niños ocupa un predio de 53 hectáreas con diferentes sectores, edificios de interés, lugares para visitar, juegos y entretenimientos. Se fundó con el doble propósito de esparcimiento creativo en un mundo de sueños y cuentos ligados a la infancia y el de aprender a ejercer los derechos y obligaciones que en todo país democrático poseen los ciudadanos.